• De acuerdo a la Secretaría de Economía, el 95 por ciento de las divisas que deja el turismo en Baja California Sur provienen de la zona del Tratado de Libre Comercio de América del Norte La Paz, Baja California Sur.
• De acuerdo a la Secretaría de Economía, el 95 por ciento de las divisas que deja el turismo en Baja California Sur provienen de la zona del Tratado de Libre Comercio de América del NorteLa Paz, Baja California Sur.- El gobernador de la media península, Carlos Mendoza Davis, aseguró estar convencido de que una posible cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que habría anunciado en campaña el ahora presidente electo de los Estados Unidos (EEUU), Donald J. Trump, no causará “ningún efecto” en la llegada de turistas a Baja California Sur (BCS), ya que el turismo no está incluido en el acuerdo. Según al delegado de la Secretaría de Economía (SE), Aurelio Ortiz Zambrano, BCS es uno de los estados “más anclados” a los asuntos relativos a este acuerdo entre México, EEUU y Canadá, países que generan el 95 por ciento de las divisas que arriban a la entidad por la vía del turismo, por lo que una posible cancelación sería un “momento crucial en la historia”, situación por la que el gobierno federal ha tomado acciones institucionales. “Están en curso algunas acciones coordinadas, algunas por la Secretaría de Relaciones Exteriores, otras por la Secretaría de Economía, otras por la Secretaría de Turismo […] Faltaría mucho voltear a ver a otros mercados, Baja California Sur tiene un riesgo muy alto por esa cifra, por esa muy alta dependencia de la zona NAFTA, y necesariamente tendríamos que estar ya viendo y realizando acciones conjuntas para tener menor dependencia, hay que voltear a ver otros mercados”.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente