• La Coepris reconoce descuido en el pasado, supervisará los mismos a partir del 2017 La Paz, Baja California Sur.- De acuerdo a información de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris
• La Coepris reconoce descuido en el pasado, supervisará los mismos a partir del 2017La Paz, Baja California Sur.- De acuerdo a información de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), uno de los principales retos para el próximo año será verificar el correcto funcionamiento de aquellos establecimientos “que nunca fueron verificados” en el pasado, tales como los más de 20 centros de rehabilitación en la entidad; al respecto, reconoció que de estos, solamente existen cuatro operando en condiciones adecuadas. La comisionada estatal, Blanca Pulido Medrano, detalló en entrevista para Diario El Independiente, que dos de estos se encuentran en La Paz; en Cabo San Lucas, uno; y en Ciudad Constitución, otro más. No obstante, los restantes no pueden ser cerrados o clausurados, ya que la Secretaría de Salud (SSa) reconoce no contar con un lugar para atender a sus internos, por lo que explicó que la Coepris solamente advierte del problema e impide el crecimiento de la matrícula en estos casos.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente