• El llamado es directamente a las autoridades federales, estatales y municipales de PROFEPA y ZOFEMAT, para que no se violente el derecho de la ciudadanía • exhorta a la Delegación en Baja California Sur de la Secret
• El llamado es directamente a las autoridades federales, estatales y municipales de PROFEPA y ZOFEMAT, para que no se violente el derecho de la ciudadanía • exhorta a la Delegación en Baja California Sur de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que realice un estudio y verificación de las concesiones otorgadas en la Zona Federal Marítimo Terrestre, de todo el litoral sudcaliforniano con énfasis en el Municipio de Los CabosLa Paz, Baja California Sur.- Por enésima ocasión en las últimas tres décadas, el Congreso del Estado alza la voz para exhortar a la representación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que realice en coordinación con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en los cinco municipios de la entidad, la vigilancia y supervisión en las playas de los cinco municipios de la entidad. Con este propósito la diputada Guadalupe Saldaña Cisneros, presentó ayer en el Congreso del Estado, el punto de acuerdo aprobado por los legisladores: “a fin de que verifiquen y supervisen su libre acceso, uso y disfrute de la ciudadanía en general y que en caso de violaciones al libre acceso, inicien los procedimientos administrativos correspondientes”.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente