• Criticó que el Gobierno permita campañas como “La Familia Natural”, que promueven el odio • Aseguró que necesitamos compromisos serios para cumplir con los mandatos constitucionales, no nada más el decir sí, que hag
• Criticó que el Gobierno permita campañas como “La Familia Natural”, que promueven el odio • Aseguró que necesitamos compromisos serios para cumplir con los mandatos constitucionales, no nada más el decir sí, que hagan el documento y ya, no. La misma Ley hablaba de que tenía seis meses para que se instalara el Consejo Estatal, como está integrado, por asociaciones civiles que trabajaran el tema, no otras y que además debía de aplicarse posterior a ello y tardó mucho en instalarse, como cuatro o cinco años, pero no funcionóLa Paz, Baja California Sur.- Después de ser condecorada por el Congreso del Estado con la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza”, la activista por los derechos de las mujeres y la igualdad de género, Georgina Noemí Hernández Beltrán, aseguró que si bien la entidad cuenta con una de las mejores leyes para Prevenir y Erradicar la Discriminación, esta misma no ha sido aplicada de manera efectiva en Baja California Sur. Así lo dijo para Diario El Independiente, después de emitir su discurso en el que se refirió a su labor como diputada presidente de la Comisión de Igualdad de Género de la XI Legislatura, al respecto de dicho apartado, al cual dijo le hace falta un “compromiso serio” por parte de las instituciones de gobierno para poder instaurar el Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, mismo que ha tardado años en poder instaurarse. “Necesitamos compromisos serios para cumplir con los mandatos constitucionales, no nada más el decir sí, que hagan el documento y ya, no. La misma Ley hablaba de que tenía seis meses para que se instalara el Consejo Estatal, como está integrado, por asociaciones civiles que trabajaran el tema, no otras y que además debía de aplicarse posterior a ello y tardó mucho en instalarse, como cuatro o cinco años, pero no funcionó, no sé qué pasó, no se aplica”, indicó.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente