• “No se ve” el trabajo de autoridades e instituciones de investigación en el Golfo de Ulloa La Paz, Baja California Sur.- El diputado presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros del Poder
• “No se ve” el trabajo de autoridades e instituciones de investigación en el Golfo de UlloaLa Paz, Baja California Sur.- El diputado presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros del Poder Legislativo, Venustiano Pérez Sánchez (PAN), aseguró que la veda en el Golfo de Ulloa sirvió para demostrar que la pesca incidental no provocó la mortandad de la tortuga amarilla (Caretta caretta) y “nada más”; en este sentido, criticó que no haya un estudio científico que determine la verdadera causa de que esta especie siga varando a pesar de la restricción federal. En este sentido, expresó que si bien, el Gobierno de los EE.UU. ha visto con “buenos ojos” que los hombres del mar hayan sacado sus redes de esa zona del Océano Pacífico, todavía “no se ve claro” el trabajo de autoridades como la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ni de instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el propio Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) en la materia.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente