• Además, el Poder Legislativo cubre gastos como “traslado y viáticos” para los cuales se destinan 4 millones 500 mil pesos al año, así como un concepto exclusivo para “ayuda social” para el cual se asignó un presupues
• Además, el Poder Legislativo cubre gastos como “traslado y viáticos” para los cuales se destinan 4 millones 500 mil pesos al año, así como un concepto exclusivo para “ayuda social” para el cual se asignó un presupuesto de 13 millones 176 mil pesos para 2016. • En notas anteriores, este matutino había dado a conocer que el Poder Legislativo presenta ante los diferentes organismos de transparencia un salario para diputados de “88 mil pesos mensuales” más bonos, sin embargo esta información inconformó y obligaron al ITAI a entregar la información fidedigna que se les presenta en esta ediciónLa Paz, Baja California Sur.- De acuerdo a documentos entregados a la redacción de Diario El Independiente por el consejero electoral del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el IEE BCS, David Moyrón Quiroz, los diputados del Congreso de Baja California Sur aprobaron una partida de “Remuneraciones Adicionales y Especiales” por 99 millones 870 mil 627 pesos para el año 2016; es decir, cada uno de los 21 diputados recibirá un promedio de 4 millones 755 mil 744 pesos como prerrogativa, sin incluir combustibles, por su trabajo legislativo. En notas anteriores, este matutino había dado a conocer que el Poder Legislativo presenta ante los diferentes organismos de transparencia un salario para diputados de “88 mil pesos mensuales” más bonos; sin embargo, el morenista se inconformó ante esta información e interpuso diversos recursos de revisión ante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itai) de Baja California Sur, mediante los cuales pudo determinar que incluso, hay percepciones millonarias casi “ocultas” para el público en general. La información más reciente sugiere que, a diferencia de los 88 mil pesos mensuales (combustible incluido), que el Congreso informa, los legisladores reciben más de 396 mil pesos al mes (sin el “combustible”, de 16 mil pesos mensuales); además, el Poder Legislativo cubre gastos como “traslado y viáticos” para los cuales se destinan 4 millones 500 mil pesos al año, así como un concepto exclusivo para “ayuda social” para el cual se asignó un presupuesto de 13 millones 176 mil pesos para 2016.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente