• No hay derecho a agredir o discriminar a comunidad LGBT en nombre de la "familia" La Paz, Baja California Sur- El pasado fin de semana, el Frente Nacional por la Familia (FNF) logró reunir a más de 30 mil personas e
• No hay derecho a agredir o discriminar a comunidad LGBT en nombre de la "familia"La Paz, Baja California Sur- El pasado fin de semana, el Frente Nacional por la Familia (FNF) logró reunir a más de 30 mil personas en una manifestación en la CDMX para protestar en contra del matrimonio igualitario y las reformas que lo permitirían en México; sin embargo, la Diócesis de La Paz hace un llamado a buscar "un diálogo de altura" en lugar de ser parte de "frentes" o "marchas" que hablan de "confrontación, algo bélico" en nombre de la familia y suelen derivar en discriminación hacia la comunidad LGBTTTI. Así lo señaló el padre Juan Gómez Esqueda, vocero de la Iglesia Católica en La Paz, quien rechazó cualquier incitación al odio, que "es como la guerra", para manifestar ideales; en este sentido, expresó que los fanatismos son "los que han destruido a la humanidad", por lo que llamó a su fe a defender el significado de la familia con el diálogo, reconociendo que existen diferentes manifestaciones de la misma. Si bien, nadie debe "renunciar" a su ideología, "debemos seguir tomados de la mano".
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente