A pesar de ello, la SEP todavía no ha decidido el futuro del inmueble La Paz, Baja California Sur.- Después de que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) realizara un dictamen estructural sobre e
A pesar de ello, la SEP todavía no ha decidido el futuro del inmuebleLa Paz, Baja California Sur.- Después de que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) realizara un dictamen estructural sobre el estado que guarda el edificio de la Escuela Primaria 18 de Marzo, su presidente Jorge Alberto Moore Valdivia, recomendó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la demolición del mismo por no cumplir con los estándares mínimos de seguridad que exige la norma en materia de Protección Civil. Para tomar esta decisión, la cámara pidió al ingeniero Jorge Arboleda Villagómez realizar una evaluación a los dos edificios construidos en la década de 1950, mediante la extracción de núcleos de concreto y su posterior análisis en un laboratorio, cuyos resultados arrojaron que, como todas las escuelas, hospitales y edificios de “Clase A”, deben contar con un mínimo de resistencia de 250 kg por centímetro cuadrado; sin embargo, la resistencia del concreto de ambos edificios son solamente de 188 y 165 kg por centímetro cuadrado. “La resistencia del concreto en ambos edificios es baja y no cumple con la exigida en los reglamentos. La estructura del edificio B es muy flexible, susceptible a movimientos telúricos y las columnas tienen secciones o refuerzos insuficientes. Para cumplir con esta resistencia, la norma no te pide que llegues a 250, sino que pida el 85% pero a la vez, exige es que ningún núcleo de los extraídos a la hora de ensayar la compresión debe estar por debajo del 75%, es decir alrededor de 187.5” indicó el experto.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente