“La escasez de agua es extrema, tenemos que decidir entre tener agua o alimento para nuestras familias” San José del Cabo, Baja California Sur.-Rodeadas de carencias es como viven diariamente decenas de familias asent
“La escasez de agua es extrema, tenemos que decidir entre tener agua o alimento para nuestras familias”San José del Cabo, Baja California Sur.-Rodeadas de carencias es como viven diariamente decenas de familias asentadas en zonas irregulares. Aunque no cuentan con los servicios básicos, la necesidad de un lugar para vivir les ha brindado un techo en estas zonas que pone al descubierto la gran vulnerabilidad en los hogares. La mayoría de quienes habitan en estas zonas, dejaron atrás sus costumbres y ciudades para emprender el viaje en busca de una mejor calidad de vida, sin embargo, no imaginaron que a su llegada enfrentarían una serie de carencias que los mantienen constantemente preocupados, pero sin perder la esperanza de que su suerte algún día cambiará. Vivir sin agua potable, es una realidad que viven estas familias y cada día deben ingeniárselas para tener el vital elemento en sus hogares y poder llevar una vida “normal”. Aunque han aprendido a lidiar con la falta de agua potable, saben perfectamente que las altas temperaturas del verano son un suplicio, por ello tratan de abastecerse con la mayor cantidad de agua en contenedores que son llenados por una “pipa” que recorre la colonia. Eleuterio Mayo, habitante de la colonia conocida como Nueva Esperanza, compartió a El Independiente que la situación que enfrentan las familias en este sector de la ciudad es dramática, y frecuentemente se ven obligados a decidir entre tener agua o alimento. “Compramos agua en pipas, no ganamos lo suficiente para dar de comer a la familia, vestirlos, comprar calzado y estudios a la vez. Tenemos que hacer a un lado el líquido vital para poder alimentar a nuestra familia o cubrir otras necesidades. La escases de agua en este lugar es extrema, es preocupante, hay vecinos que se llegan a quedarse sin agua cuatro o cinco días, tienen que andar suplicándoles a los piperos que les dejen agua, porque definitivamente no hay dinero para comprarla” dijo
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente