El Dr. Ojeda Mestre calificó como aberrante y absurda la descarga de aguas en el estero por parte de FONATUR y aseguró que de tomar medidas inmediatas se puede rescatar el humedal Cabo San Lucas, Baja California Sur.-
El Dr. Ojeda Mestre calificó como aberrante y absurda la descarga de aguas en el estero por parte de FONATUR y aseguró que de tomar medidas inmediatas se puede rescatar el humedalCabo San Lucas, Baja California Sur.- Ramón Ojeda Mestre, miembro de la Corte Internacional de Arbitraje y Conciliación Ambiental fue contundente al declarar que los daños que está sufriendo el estero de San José es una responsabilidad de autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto y además se tiene el compromiso de cuidar el lugar, compromiso hecho ante Naciones Unidas. Calificó como aberrante y absurdo la descarga de aguas que tiene la planta de tratamiento de FONATUR en el lugar, ya que solo provocan daños en el humedal, mismo que está identificado ante la Convención de las Naciones Unidas para el cuidado de los Humedales RAMSAR. “Es una verdadera tristeza que hayamos dejado que se fueran acumulando a lo largo del tiempo los problemas relacionados con el oasis llamado estero de San José, porque no es un solo problema, no es nada más la descarga absurda y aberrante que tiene la planta de tratamiento de FONATUR, que descarga directamente al humedal, que está identificado en el registro internacional RAMSAR, que es la convención de las Naciones Unidas para el cuidado especifico de los humedales y este estero está inscrito y tenemos una responsabilidad de cuidarlo ante las Naciones Unidas”.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente