La medida podría ganar la batalla al vector que también transmite zika y chikungunya La Paz, Baja California Sur.- La crisis mundial por la aparición del virus del zika ha causado conmoción debido a que se asocia con
La medida podría ganar la batalla al vector que también transmite zika y chikungunyaLa Paz, Baja California Sur.- La crisis mundial por la aparición del virus del zika ha causado conmoción debido a que se asocia con el desarrollo de microcefalia en los recién nacidos cuando afecta a sus madres embarazadas, por lo que a nivel mundial y en México ya se experimenta con diferentes tecnologías para erradicar al mosquito transmisor (Aedes Aegypti), entre ellas la modificación genética de los insectos, de acuerdo a lo declarado por Jesús Felipe González Roldán, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud federal (SSA). “Hay diferentes tecnologías que se están experimentando a nivel mundial en donde México está presente, una de ellas es a través de mosquitos genéticamente modificados para evitar que se reproduzca la hembra y que las nuevas generaciones de mosquitos fallezcan, entonces al final es una tecnología que está siendo un estudio y que por supuesto en México llevaremos estudios al respecto”, indicó el doctor para los medios de comunicación. De acuerdo a Infobae, la cirugía genética podría ser la solución para ganar la batalla al mosquito que también tiene la capacidad de transmitir ésta y otras enfermedades virales ya conocidas como el dengue y el chikungunya, por lo que se han desarrollado técnicas para la masculinización de las hembras, es decir, modificar el gen Nix responsable de la determinación del sexo de los mosquitos, para obtener un macho en lugar de una hembra, las que usualmente pican a los humanos.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente