“Rescatando Nuestros Arrecifes y Manglares” también ha impartido educación ambiental a tres mil niños de primaria La Paz, Baja California Sur- El pasado 23 de julio, el colectivo ciudadano Rescatando Nuestros Arrecife
“Rescatando Nuestros Arrecifes y Manglares” también ha impartido educación ambiental a tres mil niños de primariaLa Paz, Baja California Sur- El pasado 23 de julio, el colectivo ciudadano Rescatando Nuestros Arrecifes y Manglares celebró su primer año de vida recolectando basura de los diferentes humedales que existen en el municipio de La Paz, destacando que han logrado extraer más de diez toneladas de basura en 14 diferentes jornadas, en las que han participado más de mil buzos y ciudadanos voluntarios. Uno de los líderes de esta agrupación, Pablo Ahuja, explicó que la mayor parte de la basura recolectada fueron 3.6 toneladas de llantas, principalmente en el área conocida como Isla Gaviota; sin embargo, relató que desde el inicio de sus expediciones encontraron artefactos como refrigeradores, tanques de gas, bujías, globos, redes, botellas, latas, plástico y unicel. “Es lo que vamos a ver el año que entra, vamos a regresar a ver cuánta basura encontramos en comparación del año pasado pero yo creo que fuimos sacando basura de generaciones, cosas que tienen mucho tiempo ahí, bueno encontramos botellas de Carta Blanca ‘quitapón’, un producto de los ochentas, estamos hablando de basura que tiene ahí décadas”, indicó el biólogo voluntario.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente