• La intención es que la administración del estero josefino quede a manos del estado, como por ley debe ser, pues las reservas son estatales, de inicio nunca pudo haberse transferido al municipio San José del Cabo, Ba
• La intención es que la administración del estero josefino quede a manos del estado, como por ley debe ser, pues las reservas son estatales, de inicio nunca pudo haberse transferido al municipioSan José del Cabo, Baja California Sur.- Luis Emilio de Loza, director general de Ecología y Medio Ambiente, compartió que el objetivo de la reunión que sostuvieron en el Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC) y donde estuvieron presentes el delegado de Profepa y Semarnat en la entidad, así como el subsecretario de Medio Ambiente del Gobierno del Estado, fue con la finalidad de identificar realmente de quién es tarea el estero. “El día jueves tuvimos una reunión en la ciudad de La Paz, ahí el subsecretario de Medio Ambiente estatal, nos comentaba que había partes que le tocaban a Conagua, otras a Semarnat, otras al gobierno del estado y otras partes al municipio, pero el tema es que se considera una reserva estatal, la ley así lo marca, no hay reservas municipales”, advirtió.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente