• Cada un diputado gana 1 millón 56 mil pesos al año • No conformes con esto, los mismos diputados incluyen a familiares en la nómina con altos sueldos La Paz, Baja California Sur.- Un documento expedido para Diario
• Cada un diputado gana 1 millón 56 mil pesos al año • No conformes con esto, los mismos diputados incluyen a familiares en la nómina con altos sueldosLa Paz, Baja California Sur.- Un documento expedido para Diario El Independiente por la Dirección de Finanzas del Congreso del Estado de Baja California Sur y firmado por su recientemente nombrada titular, María Francisca Covarrubias Sánchez, dio respuesta a una solicitud de información elaborada mediante el Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información (Itai), en la que reveló que en el recinto legislativo se destinan 37 millones 195 mil 492 pesos de manera anual para poder satisfacer una nómina de 245 empleados que cubre sueldos, bonos y prestaciones de ley para trabajadores sindicalizados (65), de confianza (122) y por contrato (58). Por su parte, los 21 diputados de la XIV Legislatura -mayoría relativa y plurinominales por igual- suman remuneraciones base por 22 millones 176 mil pesos (60% del presupuesto) anuales; un millón 56 mil pesos para cada uno desde el inicio de la XIV Legislatura, el día 1 de septiembre de 2015, mediante pagos mensuales de 88 mil pesos conformados por conceptos como “dieta mensual” (20 mil 184 pesos), “compensación adicional mensual” (3 mil 850 pesos), “gastos de representación mensual” (12 mil 965 pesos), “apoyo asistencial mensual” (35 mil pesos) y “combustible mensual” (16 mil pesos). Sin embargo, a estas remuneraciones deberán sumarse los bonos que reciben por presidir una de las 26 comisiones permanentes (6 mil pesos), así como por coordinar una fracción parlamentaria (4 mil pesos), presidir la mesa directiva (3 mil pesos) o ser uno de los secretarios de la misma (2 mil pesos); todos los legisladores presiden entre una y dos comisiones, pero también hay algunos diputados como Guadalupe Rojas Moreno (Morena), Camilo Torres (PT) y Rosa Delia Cota Montaño (PRD), que son coordinadores “obligatorios” por ser únicos en su militancia partidista. Por otro lado, existen cuatro diputados (todos del PAN-PRS) que presiden doble Comisión Permanente. Es el caso de Eda María Palacios Márquez (Enlace Legislativo y Agua), Edson Gallo Zavala (Deporte y Seguridad Pública), Araceli Niño López (Salud y Atención a grupos vulnerables), cerrando este selecto grupo el legislador mejor remunerado en este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, Francisco Javier Arce Arce (Asuntos Pesqueros y Corrección y Estilo) quien percibe la cantidad de 102 mil pesos al mes por también tener a su cargo la vicepresidencia de la Mesa Directiva. Como primer aguinaldo tras cuatro meses de trabajo cumplidos en las pasadas fechas decembrinas, cada diputado local recibió una cantidad de 12 mil 333 pesos; sin embargo para este 2016, en el que ejercerán su cargo durante todo el año, los congresistas estarán recibiendo conforme a derecho una cantidad de 37 mil pesos, un total general de 777 mil pesos que cubrirán esta prestación para los 21 legisladores.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente