
México.-
Ya está cerca del Día de Muertos y México se prepara para una de las festividades que lo distinguen como país. Esta fecha se ha combinado con celebraciones anglosajonas como Halloween, la que a su vez proviene de la cultura celta y es conocida como Samhain.
En ambas festividades se cree que las almas de nuestros antepasados llegan al mundo a visitarnos, por lo tanto es tradicional dejarles un altar con ofrendas. No obstante, es también una época donde se cree que ciertas criaturas nos visitan desde el más allá.
monstruos y criaturas prehispánicas
Aunque en estas festividades son tradicionales los monstruos como Frankenstein, las brujas o los zombies, en la cultura prehispánica existen leyendas de seres que también se dedicaban a espantar a los desafortunados que corrían con la suerte de encontrarlos. Muchos estudiosos comentan que estas criaturas no son más que reflejos del inconsciente colectivo, así que existen paralelismos que vuelven a estos seres universales.
A continuación, te presentamos las criaturas que poblaron las oscuridades prehispánicas y que el día de hoy salen a la luz para que los conozcas.
Aluxes y Chaneques
Se cree que estos seres diminutos no medían más allá de la rodilla de un hombre normal. Eran seres inquietos que cuidaban las plantas, las lagunas y hacían travesuras a las personas. Por esta razón, las culturas prehispánicas tenían rituales de protección contra estos seres, ya que se creía que podían robar tu energía protectora. Los aluxes también eran invocados para cuidar las cosechas y aún hoy algunos indígenas siguen dedicándoles altares.
Es impresionante el parecido que tienen estos seres con los elfos o duendes de la mitología nórdica.
Ixpuxtequi
De acuerdo con la mitología nahua, éste era una de las cuatro deidades de la muerte. En el Códice Vaticano, tal deidad es representada como un ente con pies de águila. Los antiguos mexicanos pensaban que Ixpuxtequi vagaba por las noches por las calles y caminos para sorprender a los viajeros solitarios.
Nahuales
Los prehispánicos creían que existían personas con la capacidad de cambiar su forma física a cualquier otra forma animal e incluso humanas a voluntad. Muy parecidos a los brujos, eran conocidos como nahuales.
Quatézcatl
Tenía el tamaño de una paloma y un espejo en la cabeza, el resto de su plumaje era azul y blanco. Estos seres nadaban en las lagunas de Anáhuac. Cuando se zambullían, los quatézcatl tomaban la forma de brasas resplandecientes que iluminaban las profundidades. Se dice que quien se contemplaba en el espejo de la cabeza del quatézcatl podía ver su porvenir.
El dzulúm
En Chiapas, se cuenta que existe un ente maléfico conocido como el dzulúm, una criatura misteriosa que provoca una atracción irresistible a las mujeres que lo encuentran. Las jóvenes que lo avistan, sienten deseos irreprimibles de seguirlo, se adentran a la selva de los montes y nunca se les vuelve a ver.