• Justo Couto, integrante del Comité Municipal de Cruceros y Representante de las Navieras no ve como algo positivo este cobro, ya que restaría competitividad a los puertos del estado y el más afectado al ser el más gr
• Justo Couto, integrante del Comité Municipal de Cruceros y Representante de las Navieras no ve como algo positivo este cobro, ya que restaría competitividad a los puertos del estado y el más afectado al ser el más grande e importante sería Cabo San Lucas • Con el cobro del impuesto se pretende recabar cerca de 147 millones de pesos al añoCabo San Lucas, Baja California Sur.- En días recientes el Gobierno del Estado envió al Congreso Local una iniciativa de ley que propone el cobro de 350 pesos mexicanos, aproximadamente 17 dólares a turistas extranjeros que arriben al estado vía aérea o marítima. Justo Couto, integrante del Comité Municipal de Cruceros y Representante de las Navieras no ve como algo positivo este cobro, ya que restaría competitividad a los puertos del estado y el más afectado al ser el más grande e importante sería Cabo San Lucas. “Desde el punto de vista de los representantes de navieras con los que hemos tenido contacto, este nuevo aprovechamiento afectaría la competitividad de los puertos del estado, siendo Cabo San Lucas el más importante. Las navieras son unidades de negocios y son respetuosos de los impuestos de los países que visitan puedan tener, lo que es cierto es que si nosotros encarecemos el costo que ellos tienen para visitarnos ellos podrán tomar una decisión de visitar un lugar que no les cueste”.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente