• Cada paceño tendría que “cooperar” 4 mil pesos para subsanar cuentas de La Paz • Con el total de la deuda, se podrían construir 56 avenidas de concreto hidráulico • Despidió a 400 trabajadores del municipio para “a
• Cada paceño tendría que “cooperar” 4 mil pesos para subsanar cuentas de La Paz • Con el total de la deuda, se podrían construir 56 avenidas de concreto hidráulico • Despidió a 400 trabajadores del municipio para “adelgazar” la nómina, pero al cabo de un año contrató a otros 400 empleadosLa Paz, Baja California Sur.- De acuerdo al estado de la situación financiera del XV Ayuntamiento de La Paz, actualizado a agosto de 2016, la deuda pública asciende a una cantidad de mil 113 millones 540 mil 84 pesos; no obstante, el mismo mes de agosto, previo a la toma de protesta del alcalde Armando Martínez Vega el año pasado, reflejaba una deuda de 965 millones 706 mil 244 pesos, lo cual significa que en dicho periodo, los pasivos totales aumentaron hasta en un 15.3%. Cabe mencionar que con la suma total ya mencionada, se podrían repavimentar 56 avenidas con concreto hidráulico, esto de acuerdo a boletines de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Transporte (Sepuit), donde se afirma que la construcción de tres calles, con una extensión de 40 mil metros cuadrados, tendrá un costo de casi 60 millones de pesos; sin embargo, ni así el problema en La Paz sería subsanado, al contar con 287 tramos detectados como inservibles. Por otra parte, para que la engrosada deuda pudiera ser subsanada, cada uno de los 272 mil 711 habitantes que viven en el municipio de La Paz (de acuerdo al INEGI) tendrían que organizar una “cooperación” de alrededor de 4 mil pesos por persona; esto equivale a 54 días de salario mínimo, es decir, entre uno o dos meses de sueldo completos para los más de 111 mil sudcalifornianos que declaran no tener ingresos o tenerlos por debajo de los 146 diarios.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente