Doña Marisela es habitante del vado de la colonia Santa Rosa y manifiesta que el meteoro que impactó en septiembre del 2014 a Los Cabos dejó atemorizados a cientos de personas que viven en este marginado sector de la c
Doña Marisela es habitante del vado de la colonia Santa Rosa y manifiesta que el meteoro que impactó en septiembre del 2014 a Los Cabos dejó atemorizados a cientos de personas que viven en este marginado sector de la ciudadSan José del Cabo, Baja California Sur.- Para llegar a la casa de la señora Marisela Astudillo, hay que recorrer un estrecho camino de tierra el cual es rodeado por vegetación herbácea, escombro y hasta basura. En condiciones de gran vulnerabilidad, la mujer habita en una vivienda construida con materiales frágiles que la convierten en presa fácil de la lluvia y corrientes de aire. En caso de que un ciclón impacte al municipio de Los Cabos, comenta doña Marisela que tendrá que ver la manera de resguardar su humilde patrimonio, proteger los escasos objetos de valor que posee y salir a refugiarse, pues sabe perfectamente que su casa no soportará los embates de la madre naturaleza. Señala que la posibilidad de tener una vivienda digna es muy lejana, por ello, es que hace un tiempo se vio obligada a ocupar un espacio de tierra en la invasión conocida como colonia Obrera o del vado de Santa Rosa, en donde cada vez que un fenómeno meteorológico se hace presente queda en evidencia las vulnerables condiciones en las que habitan cientos de familias.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente