
• Destacó que durante el último trimestre del 2015 se redujeron en un 300% las ejecuciones, que la entidad está libre de secuestros y que se ha cumplido con el 85 por ciento de las órdenes de aprehensión
San José del Cabo, Baja California Sur- En el marco del informe de 100 días del alcalde de Los Cabos, el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, dijo desconocer el que la habló que, con el convenio de mando único firmado en días pasados, lo que se hizo fue institucionalizar la coordinación, con la intención de que quede perfectamente formalizada la obligación permanente de coordinar los esfuerzos en materia de seguridad pública.
Estamos cerrando de manera definitiva la puerta a la impunidad
Refirió que, durante el último trimestre del 2015, las ejecuciones se redujeron en un 300 por ciento, además el estado se ha mantenido como uno en el que no hay secuestros y se ha dado cumplimiento al 85 por ciento de las órdenes de aprehensión que ha librado el poder judicial.
“Estamos cerrando de manera definitiva la puerta a la impunidad; lo hemos venido haciendo, los resultados están a la vista de la ciudadanía, hay muchas cosas por hacer, no podemos cantar victoria ni nos sentimos que hemos cumplido con la misión, pero nos sentimos optimistas de que hemos cambiado el rumbo y la dirección y que la gente comienza a recobrar su seguridad y tranquilidad en las calles de Los Cabos y Baja California Sur”, puntualizó.
Cuestionado sobre su opinión de que la ONG Causa en Común, reprobó a la policía estatal de 15 estados de la República, entre ellos Baja California Sur, dijo desconocer la información.
En materia social, el gobernador Mendoza adelantó se encuentran construyendo un programa importante a través del Instituto de la Vivienda y de la mano del FOVISSSTE y el INFONAVIT para poder atender las necesidades de quienes más lo necesitan y aquellos que pudieran tener vulnerabilidades en materia de pobreza, “con el factor vivienda, vamos a construir casas habitación, pisos firmes, techos firmes, muros y cuartos adicionales para evitar el hacinamiento”.
En atender a la población que más lo necesita, acerca del sector de personas con discapacidad aseguró en el Instituto Estatal para Personas con Discapacidad, están trabajando en integrarlos y que la sociedad de Baja California Sur se convierta en la más incluyente del país.
“Hemos visto con gran orgullo cómo el alcalde de Los Cabos se ha comprometido a construir su propio instituto y seguramente tendremos una gran sinergia para atender a la población, pues finalmente a la gente no le importa quién es la autoridad competente de atender sus problemas, sino que se los resuelva, para eso le vamos a echar montón el gobierno del estado, el municipal y el federal”, manifestó.
Mendoza Davis dijo que si bien los retos que enfrenta la entidad son muchos y reconoció no hay ni habrá recursos económicos suficientes para que se solucionen todos los problemas que día a día se registran en cada colonia, comunidad o zonas urbanas más importantes, trabajan en sortear esta compleja realidad económica, para lo que se requiere de responsabilidad, creatividad y de la suma de los esfuerzos de todos, sociedad, tres niveles de gobierno, autoridades civiles y militares, sector social y empresarial.
“Somos ya un ejemplo de coordinación, cooperación y comunicación conjunta que está sentando precedente indispensable para que la entidad alcance el mejor futuro que anhelamos y merecemos”, concluyó.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente